
¿Estás notando entradas en tu cabello y te preocupa que estés quedándote calvo? La alopecia es una preocupación común entre los hombres, pero es importante saber que hay diferentes tipos de entradas en el pelo y no todas están relacionadas con la alopecia. Entender los diferentes tipos de entradas en el pelo te ayudará a determinar si estás en riesgo de padecer alopecia.
¿Qué causan las entradas en el pelo?
Las entradas en el pelo pueden ser causadas por una variedad de factores, desde la genética hasta el estrés. Algunas de las principales causas de entradas en el pelo incluyen la alopecia androgénica, el estrés, la edad, el estilo de vida, el tabaquismo y algunos medicamentos. La mayoría de estos factores son difíciles de controlar o incluso prevenir, por lo que es importante que comprendas cuáles son las entradas en el pelo para determinar si debes buscar tratamiento.
Tipos de entradas en el pelo
Existen cuatro tipos principales de entradas en el pelo: la alopecia androgénica, la alopecia areata, la alopecia cicatricial y la alopecia temporal. Cada uno de ellos se caracteriza por un patrón de calvicie y diferentes tratamientos. Conocer los diferentes tipos te ayudará a determinar el mejor tratamiento para tus entradas.
1. Alopecia androgénica
La alopecia androgénica es el tipo más común de entradas en el pelo. Está causada por una sensibilidad excesiva a la hormona llamada dihidrotestosterona (DHT). Esta hormona provoca que el cabello se adelgace gradualmente en la parte superior de la cabeza. La alopecia androgénica generalmente comienza a desarrollarse en los hombres a partir de los 20 años, pero también puede ocurrir en mujeres. El tratamiento más común para la alopecia androgénica es el uso de un medicamento llamado finasterida, que se toma diariamente. Esta medicina ayuda a reducir la producción de DHT, lo que permite que el cabello se regenere.
2. Alopecia areata
La alopecia areata es una afección autoinmune. Esto significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propias células de cabello, lo que causa que el cabello se caiga en parches pequeños. La alopecia areata generalmente afecta a las personas entre los 20 y 40 años, aunque también puede afectar a los niños. El tratamiento para la alopecia areata puede incluir inyecciones, medicamentos por vía oral, láser o luz ultravioleta. Si la alopecia areata no se trata, puede progresar a una alopecia total o universal.
3. Alopecia cicatricial
La alopecia cicatricial es una condición en la que el cabello se cae debido a lesiones o quemaduras en el cuero cabelludo. Esto puede ocurrir después de una cirugía, un trauma grave o una enfermedad. El tratamiento para la alopecia cicatricial puede incluir medicamentos, láser, luz ultravioleta o una cirugía para reparar el daño. A veces, la alopecia cicatricial puede ser permanente, por lo que es importante buscar tratamiento lo antes posible para minimizar el daño.
4. Alopecia temporal
La alopecia temporal es una condición en la que el cabello se cae durante periodos cortos de tiempo. Esto generalmente se debe al estrés, la enfermedad o el uso excesivo de productos para el cabello. El tratamiento para la alopecia temporal puede incluir medicamentos, tratamientos de láser o cambios en el estilo de vida. Si el estrés es la causa de la alopecia temporal, el tratamiento puede incluir ejercicios de relajación, meditación o terapia.
¿Estoy en riesgo de quedarme calvo?
Si notas entradas en el pelo, es importante determinar el tipo de entradas y buscar tratamiento si es necesario. La alopecia androgénica es la causa más común de entradas en el pelo y puede ser tratada con medicamentos. La alopecia areata, la alopecia cicatricial y la alopecia temporal también pueden ser tratadas, aunque los tratamientos pueden variar. Si no estás seguro de qué tipo de entradas tienes, habla con un médico para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado.