septiembre 23, 2023

La alopecia por tracción es una forma de pérdida de cabello que se produce debido a la exposición prolongada del cabello a una tensión excesiva. Esta condición puede ser causada por el uso excesivo de extensiones de cabello, trenzas demasiado apretadas, peinados con mucha tensión o el uso excesivo de productos para el cabello. La alopecia por tracción es la segunda causa más común de pérdida de cabello tras la alopecia androgénica.

¿Qué es la alopecia por tracción?

La alopecia por tracción es una condición de pérdida de cabello que se produce cuando se ejerce una presión excesiva sobre el cabello. Esta presión puede ser causada por el uso excesivo de extensiones de cabello, trenzas demasiado apretadas, peinados con mucha tensión o el uso excesivo de productos para el cabello.

La alopecia por tracción puede afectar a la gente de todas las edades, sin embargo, es más común entre las personas que usan extensiones de cabello, trenzas demasiado apretadas o cualquier otro tipo de peinado con mucha tensión. La alopecia por tracción también puede afectar a los hombres y mujeres por igual, aunque es más común en mujeres.

Causas de alopecia por tracción

Las principales causas de alopecia por tracción son el uso excesivo de extensiones de cabello, trenzas demasiado apretadas, peinados con mucha tensión o el uso excesivo de productos para el cabello. Estos peinados ponen demasiada presión sobre el cuero cabelludo, lo que puede dañar el folículo piloso y conducir a la pérdida de cabello.

Además, el uso excesivo de productos para el cabello como el laca, el gel, la cera y el aceite pueden contribuir a la alopecia por tracción. Estos productos pueden contener ingredientes químicos que pueden irritar el cuero cabelludo y secar el cabello, lo que contribuye a la pérdida de cabello.

Síntomas de alopecia por tracción

Los síntomas más comunes de alopecia por tracción son la pérdida de cabello localizada, un cuero cabelludo sensible y enrojecido, cabello opaco y frágil, y la presencia de costras en el cuero cabelludo. La alopecia por tracción se puede detectar fácilmente si se observa de cerca el cuero cabelludo.

Soluciones para la alopecia por tracción

La mejor manera de tratar la alopecia por tracción es evitar el uso excesivo de extensiones de cabello, trenzas demasiado apretadas, peinados con mucha tensión o el uso excesivo de productos para el cabello.

Además, se recomienda que las personas con alopecia por tracción eviten el uso de productos para el cabello con ingredientes químicos agresivos. Es importante usar productos suaves para el cabello que no contengan ingredientes químicos irritantes.

También es recomendable usar productos para el cabello que contengan ingredientes naturales como el aceite de coco, el aloe vera, el aceite de oliva y el aceite de argán. Estos ingredientes ayudan a fortalecer el cabello y reducen la pérdida de cabello.

En casos extremos, es posible que se necesite el tratamiento con medicamentos como el minoxidil o el finasteride para tratar la alopecia por tracción. Estos medicamentos deben ser administrados por un médico y pueden ayudar a detener la pérdida de cabello y prevenir futuras recaídas.

Conclusion

La alopecia por tracción es una condición de pérdida de cabello causada por el uso excesivo de extensiones de cabello, trenzas demasiado apretadas, peinados con mucha tensión o el uso excesivo de productos para el cabello. Los principales síntomas de esta condición incluyen la pérdida de cabello localizada, cuero cabelludo sensible y enrojecido, cabello opaco y frágil, y la presencia de costras en el cuero cabelludo.

La mejor manera de tratar la alopecia por tracción es evitar el uso excesivo de extensiones de cabello, trenzas demasiado apretadas, peinados con mucha tensión o el uso excesivo de productos para el cabello. También se recomienda usar productos suaves para el cabello que no contengan ingredientes químicos irritantes. En casos extremos, es posible que se necesite el tratamiento con medicamentos como el minoxidil o el finasteride para tratar la alopecia por tracción.